En la era digital en la que vivimos, el uso de pantallas se ha vuelto omnipresente en la vida de los niños. Sin embargo, es crucial para los padres establecer límites y pautas claras para garantizar que el tiempo frente a las pantallas sea beneficioso y seguro para sus hijos. Las sociedades de pediatría tanto a nivel nacional como internacional han realizado recomendaciones para el uso adecuado de pantallas en niños.
Tiempo de uso recomendado: Según expertos, se recomienda limitar el tiempo total de pantalla a no más de 1 hora al día para niños en edad preescolar y a no más de 2 horas para niños en edad escolar. Es importante fomentar actividades físicas, interacciones sociales y otras formas de entretenimiento fuera de las pantallas para un desarrollo saludable.
Edad recomendada para el uso de pantallas: La Sociedad Argentina de Pediatría sugiere que los niños menores de 2 años eviten por completo el uso de pantallas, excepto para videollamadas supervisadas con familiares. Esto es debido al estado de inmadurez del sistema nervioso central y del aparato psíquico. A partir de los 2 años, se pueden introducir gradualmente programas educativos de alta calidad, siempre bajo la supervisión de un adulto. Es importante recordar que la interacción cara a cara es fundamental para el desarrollo infantil e irremplazable para su desarrollo.
Posibles daños del uso de pantallas: El uso excesivo de pantallas en niños ha sido asociado con una serie de efectos negativos, que incluyen problemas de sueño, obesidad, retrasos en el desarrollo del lenguaje, dificultades de atención y concentración, y problemas de comportamiento. Por lo tanto, es fundamental establecer límites claros y promover un equilibrio saludable entre el tiempo de pantalla y otras actividades.
Conclusión: En resumen, es responsabilidad de los padres guiar y limitar el uso de pantallas en sus hijos para promover un desarrollo saludable y equilibrado. Al seguir las recomendaciones mencionadas anteriormente y fomentar un entorno enriquecedor fuera de las pantallas, los padres pueden ayudar a sus hijos a utilizar la tecnología de manera positiva y beneficiosa.
Dra María Cecilia Russo
Médica pediatra especialista en Adolescencia
Staff Planearte
MN 103111